Buenos días! Continuamos con la secuencia histórica que comenzábamos “aquí”, para ver la evolución del maquillaje y la moda de la época. Viviremos los años anteriores al estallido del Charleston y los grandes ahumados! Bienvenidas a los años diez!
Para situarnos cronologicamente os cuento sucesos que ocurrieron en aquella época:
- Hundimiento del Titanic en 1912.
- La Primera Guerra Mundial, también llamada la “Gran Guerra”, un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918.
- Triunfo de los Bolcheviques en 1917.
- Fue escrito el tratado de Versalles en 1919.
Se trata de la década del salón de baile y los primeros grupos de Blues y Jazz. Apareció el famoso ballet ruso y comenzaron a surgir los desafíos morales de mostrar el cuerpo.
El canon de belleza representaba a una mujer delgada y pecho pequeño. Se acortaron las faldas y se volvieron más ligeras. También apareció la falda Hobby que es larga y apretada (en algunos casos con un corte lateral para facilitar el movimiento).
Aparecieron los vestidos tubo y el pantalón aren. Se utilizaban las pieles, y los sombreros se volvieron algo más pequeños y con las alas hacia arriba.
Las telas empleadas eran más claras y brillantes. Las mujeres siempre estaban elegantes, incluso en el hogar.
*Durante la guerra: La mujer trabajaba fuera de casa, por lo que se utilizó ropa cómoda y sin corsé. También se utilizan la falda y el pantalón campana.
En 1914 Max factor introduce el “pan cake” como base de cobertura total. Nivea es creada en Alemania y aparecen los polvos compactos en polvera.
El look de la época era:
Piel: Se buscaba un look pálido, empolvado y de alta cobertura quedando una imagen artificial y teatral. El rubor se aplicaba en polvo y aparecieron gran variedad de tonos.
Cabello: Cabello angelical y con rizos dorados (imagen publicitada por Max factor) o con ondas a menudo adornado con plumas u otros elementos. (Irene Castel fue la primera imagen notoria con el cabello corto).
Ojos: Vogue puso en auge los ojos maquillados con henna con imágenes de mujeres turcas y por medio del cine aparecieron las mujeres “vamp” con tonos oscuros y mates. Las cejas serian finas y rectas.
Labios: Los labios se maquillaban en rosa con bordes angulares y muy definidos.
Se nota que en este momento de la historia las mujeres comenzaban a experimentar con el maquillaje, utilizando colores oscuros y convirtiendo su looks naturales en imágenes mas dramáticas. ¿Que opináis de su estética? ¡Muchas de las prendas aún siguen de moda hoy en día!
3 Comentarios
Pretty Little Lawyer
Es increíble lo que se aprende con estos post. Enhorabuena, es genial saber de historia.
Un besito guapa 🙂
depotingueo
Gracias preciosa! Es importante saber de donde venimos 😉
Recorrido del maquillaje y estética social desde 1900 al año 2000 - Janire Viguri
[…] 1911-1920 […]